Dile adiós a los parpados caídos en 2 minutos

¿Tienes los párpados caídos y no quieres operarte? Utiliza estos tratamientos naturales para levantar los párpados caídos que te traemos el día de hoy y sorpréndete con los resultados

Aunque la forma más rápida para levantar los párpados caídos es la cirugía, no todas estamos dispuestas a pasar por un quirófano o no tenemos el dinero para costear una cirugía como estas para mejorar el aspecto de nuestros ojos.

Por fortuna la naturaleza nos brinda excelentes ingredientes con los que podemos hacer remedios naturales para levantar los párpados caídos, reafirmar y mejorar el aspecto de la piel de esta zona que es tan delicada. Estos tratamientos caseros también nos ayudarán a evitar el envejecimiento prematuro, evitando y reduciendo las arrugas.

Mascarillas caseras para levantar los párpados caídos

1. Remedio de manzana y miel

Esta mascarilla natural te ayudará a devolverle la firmeza a los párpados y además si lo aplicas en el contorno de los ojos también reduce notablemente las patas de gallo y las líneas de expresión.

Ingredientes

  • 1/2 manzana
  • 2 cucharadas de miel

Preparación

Pela la manzana y hazla puré. Añádele a este puré la miel y mezcla muy bien hasta formar una pasta homogénea. Aplica en los párpados y en el contorno de los ojos dejando que actúe media hora y lava con agua fría. Repite su uso tres veces a la semana.

2. Crema de higos y limón para levantar los párpados caídos

Esta crema natural nos ayuda a reafirmar los párpados y devolverle la elasticidad. Además nutre la piel y aumenta la producción de colágeno y elastina de la zona y del contorno de los ojos.

Ingredientes

  • 1 higo negro
  • 1 cucharadita de jugo de limón

Preparación

Lava y pela el higo y tritúralo hasta que se vuelva puré. Añade al higo el jugo de limón y mezcla muy bien hasta formar una crema homogénea. Aplica sobre los párpados y lo que sobre espárcelo en el resto del rostro. Deja actuar por media hora y lava con agua tibia. Usa esta crema tres veces a la semana únicamente en la noche.

3. Mascarilla de avena, miel y huevo

Esta es una mascarilla súper reafirmante que contiene muchas vitaminas y minerales que nos ayudan a eliminar la piel flácida y embellecerla. Con su uso notarás el contorno de los ojos rejuvenecido y libre de arrugas o líneas de expresión.

Ingredientes

  • 1 cucharada de harina de avena
  • 2 cucharadas de miel
  • 1 yema de huevo

Preparación

Mezcla muy bien todos los ingredientes hasta que se incorporen bien. Aplica esta mezcla en los párpados y lo que te sobre aplícalo en todo el rostro para obtener también allí todos los beneficios. Deja que actúe 30 minutos y retira con agua fría. Usa esta mascarilla tres veces por semana.

4. Crema con sábila para levantar los párpados caídos

Esta crema además de ayudarnos a recuperar la firmeza de los párpados y el contorno de los ojos, también humecta profundamente la zona y la rejuvenece.

Ingredientes

  • Dos cucharadas de avena
  • 4 cucharadas de yogur natural
  • 4 cucharadas o un trozo de gel de sábila (aloe vera)
  • 3 cucharadas de pepino sin cáscara

Preparación

Agrega todos los ingredientes a la licuadora y procésalos hasta formar una crema homogénea. Aplica en los párpados y contorno de los ojos  (si te sobra aplica en todo el rostro) y deja que actúe en la piel 20 minutos. Retira con agua fría y repite su uso tres veces a la semana.

5. Crema de manzanilla y pepino para levantar los párpados caídos

Esta crema además de ayudarnos a tonificar la zona de los párpados, también nos ayuda en esos días en los que amanecemos con los párpados inflamados, con las bolsas debajo de los ojos y con las ojeras.

Ingredientes

  • 2 cucharadas de flores de manzanilla
  • 1 taza de agua
  • Un trozo de pepino

Preparación

Pon a calentar el agua y cuando esté hirviendo agrega las flores de manzanilla. Apaga el fuego y deja que repose hasta que se enfríe. Cuando esté fría cuela y añade el té de manzanilla a la licuadora con el pepino, procesando muy bien. Refrigera esta preparación de 2 a 3 horas y cuando esté bien frío es momento de usarlo.

Aplica sobre los párpados y en todo el contorno de los ojos. Deja que actúe 30 minutos y retira con agua fría. Repite su uso 2 veces a la semana antes de irte a dormir.

6. Tratamiento de aloe vera y aceite de aguacate

Esta crema además de ayudarnos a tonificar y reafirmar la zona de los párpados, también hidrata y rejuvenece hasta el contorno de los ojos. Además de ofrece a a la piel elasticidad y firmeza.

Ingredientes

  • 3 cucharadas de gel de aloe vera
  • 2 cucharadas de aceite de aguacate

Preparación

Aplasta el gel del aloe vera hasta que se vuelva puré y añádele el aceite de aguacate. Aplica esta mezcla en los párpados y contorno de los ojos y deja que actúe 30 minutos. retira con agua fría y úsala tres veces a la semana.

Esperamos que te hayan gustado los tratamientos naturales para levantar los párpados caídos y que los uses como te indicamos.

remedios naturales para la artrosis

Artrosis: Remedios caseros y recomendaciones para aliviar la enfermedad

En primer lugar podemos decir que la artrosis es una de las más comunes enfermedades articulares y que se presentan con mayor frecuencia en el mundo.

También podemos comentar que aparece debido al desgaste del cartílago que protege los extremos de los huesos que a su vez rozan con otros huesos.

Esta muy vinculada con el envejecimiento, aparece por lo general después de los 45 años y con mayor frecuencia en mujeres (tres veces más) que en hombre.

Generalmente esta enfermedad se ubica en las articulaciones de las manos, rodillas, caderas, columna lumbar, cervical, manos, rodillas y caderas.

Muchas personas confunden la artrosis con la artritis, pero entre ellas existen varias diferencias.

La artritis es mucho menos frecuente que la artrosis, afecta especialmente a la membrana sinovial (que es otra parte de la articulación, que la rodea), y puede aparecer a cualquier edad. En la artritis el dolor no mejora con el reposo, sino que incluso suele empeorar mientras que en el caso de la artrosis el dolor sí desaparece con el reposo.

La artrosis no es reversible, pero se puede frenar su avance y aliviar su dolor tomando en cuenta los siguientes remedios y recomendaciones.

Artrosis Remedios Caseros y Recomendaciones

Remedios caseros:

Remedio casero para la artrosis #1:

Artrosis Gel de Sábila o Aloe Vera
Gel de Sábila o Aloe Vera

Mezclar 30 gramos de gel de sábila o aloe vera y 1 cucharada de miel.

Calentar un poco en una olla, verter un bol y añadir 3 cucharaditas de arcilla.

Batir hasta que quede espesa y aplicar sobre la zona afectada.

Remedio casero para la artrosis #2:

Artrosis Magnetoterapia
Magnetoterapia

Aplicar la magnetoterapia o el uso de rayos infrarrojos en las áreas donde se manifiesta dolor.

Remedio casero para la artrosis #3:

remedios Harpagofito
Harpagofito

Verter dos cucharadas de harpagofito en una taza de agua que esté hirviendo.

Tapar y dejar refrescar.

Tomar una taza en la mañana.

Remedio casero para la artrosis #4:

remedios Avena Cocida
Avena Cocida

Mezclar 2 cucharadas de avena cocida y aún tibia con 2 cucharadas de vinagre y colocar sobre la región adolorida.

Remedio casero para la artrosis #5:

remedios sal marino
Sal Marino

Añadir al baño de tina 5 kilos de sal marina.

El agua debe estar tibia.

Permanecer en esta preparación durante 5 minutos.

Realizar este baño tres veces por semana.

Remedio casero para la artrosis #6:

remedios hojas de col
Hojas de Col…Cola de Caballo

Aplastar, con un rodillo de madera, varias hojas de col y luego añadirla a una infusión de cola de caballo.

Después verter esta preparación a un recipiente que contenga 3 cucharadas de arcilla y colocar en un paño de algodón.

Aplicar, a modo de emplasto, en la zona afectada.

Remedio casero para la artrosis #7:

remedios aceite de bayas de enebro
Aceite de Bayas de Enebro

Frotar las zonas afectadas por artrosis con aceite de bayas de enebro.

Remedio casero para la artrosis #8:

artrosis aceite de espliego
Aceite de Bayas de Enebro

Verter en un recipiente hermético que contenga alcohol un puñado de espliego.

Tapar y dejar reposar durante 10 días.

Pasado ese tiempo, frotar en la zona adolorida.

Recomendaciones:

Realizar a diario ejercicios de estiramiento de todo el cuerpo:

Especialmente de las áreas afectadas, ya que, de esta forma, se ayuda a fortalecer los ligamentos, tendones y músculos.

Para ello, se debe tratar de tocar el marco superior de las puertas o alcanzar un objeto distante.

Igualmente, se puede realizar estiramientos en las manos:

El procedimiento consiste en estirar con lentitud hasta llegar al límite, y después soltar también de forma lenta.

Es importante que la persona fortalezca los músculos que rodean la zona afectada:

A diario el enfermo deberá realizar movimientos rotatorios de las articulaciones siempre con lentitud, especialmente al levantarse.

El trabajo con pesas deberá estar siempre supervisado por un especialista.

En el caso de la artrosis de cadera:

Se aconseja evitar largas caminadas y si se siente dolor en alguna actividad de pie, la persona se deberá sentar y luego continuar.

No se debe usar bastón, sólo en casos extremos.

Tampoco se deben usar zapatos rígidos o estrechos.

Se recomienda que las personas con artrosis de rodilla que tengan sobrepeso:

Adelgacen, ya que la obesidad somete a las articulaciones a más presión lo que puede desgastarlas con rapidez y causar dolor.

Cuando se sufre de artrosis cervical:

Se aconseja el uso de sillas de trabajo anatómicas, con la cadera un poco más levantada que la rodilla.

Esto desplaza el peso, lo que libera la columna.

Artrosis Remedios Caseros y Recomendaciones

CLIMA SECO:

También podemos decir que muchos estudios universitarios han confirmado que los climas húmedos repercuten en dolores ocasionados por artrosis.

Por ese motivo es recomendable vivir en zonas donde el clima sea seco.

Podemos estar agradecidos de vivir en un país en el que podemos disfrutar de mucho sol y climas secos.

Por lo tanto otro remedio casero es el disfrutar del clima de nuestro país para aliviar dolores que pueda ocasionar esta enfermedad.

✅ En caso que el dolor de la artrosis sea insoportable, se debe acudir al médico, ya que se puede reemplazar la articulación desgastada, en especial la cadera o rodilla, con una prótesis mediante una operación quirúrgica.

Como tener tu baño limpio

Con estos sencillos trucos diarios, evitaremos el uso de productos tóxicos y tener que pasar una mañana de sábado o de domingo limpiando el baño. ¡Verás qué alivio!

  1. Usa siempre una escobilla para limpiar el inodoro tras usarlo, así será más fácil limpiarlo.
  2. Echa vinagre a los sanitarios una vez a la semana, quedarán perfectos casi sin esfuerzo.
  3. Tras salir de la ducha, si se ha creado mucho vapor, aprovecha para secar los azulejos con un paño. Quedarán relucientes.

  4. Después de cada ducha, seca la mampara con un paño de algodón que no deje pelusa; así evitarás que la cal se incruste y ahorrarás tiempo de limpieza más adelante.
  5. Si tienes cortina en la ducha, enjuágala siempre después de la ducha para que no le queden restos de jabón ni espuma. Así se mantendrá limpia más tiempo.
  6. Ten siempre a mano una bayeta de microfibra para repasar el grifo del lavabo por las noches y evitar que se acumulen manchas de agua o cal.

Remedio casero para destapar los oídos taponados

En ocasiones los oídos pueden obstruirse debido a factores externos e internos del oído. Los oídos obstruidos pueden afectar la audición y el equilibrio, y causar dolor y molestia.

La obstrucción de oídos puede sucederle a casi cualquier persona. Los niños son más propensos a tener sus oídos tapados especialmente durante un resfriado o una infección de los senos nasales. La gente tiene más probabilidad de experimentar la sensación de obstrucción en los oídos debido a:

  • acumulación de cerumen
  • trompa de Eustaquio bloqueada
  • infecciones de los senos nasales, resfriados o alergias
  • grandes alturas
  • neuroma acústico o crecimientos benignos dentro del oído
Remedios naturales para ayudar con el cerumen

Ear drops of oil in syringe being dispensed into clogged ear.
Las gotas de aceite para los oídos pueden usarse para ablandar el cerumen.

El cerumen forma una barrera entre la abertura del oído y el aparato sensitivo del oído interno.

El cerumen impide que entren objetos extraños al oído. Las glándulas responsables de crear cerumen algunas veces crean demasiado. Esta acumulación puede ocasionar que el cerumen se endurezca.

El cerumen se acumula y, eventualmente, bloquea la trompa completa.

Algunas señales de acumulación de cerumen incluyen:

  • sensación de mareo
  • dolor de oídos
  • zumbido en los oídos

1. Gotas para los oídos para aflojar y ablandar el cerumen de los oídos

Las siguientes son algunas soluciones naturales que las personas pueden usar para ablandar el cerumen y permitir que salga del oído de forma segura. Con frecuencia se colocan en el oído a manera de gotas:

  • aceite mineral
  • aceite de bebé
  • peróxido de carbamida
  • agua oxigenada
  • glicerina

Existen gotas comerciales hechas específicamente para eliminar el exceso de cerumen. Debrox son gotas para los oídos de venta libre disponibles en línea que pueden ayudar a eliminar el exceso de cerumen acumulado.

2. Irrigación del oído

La irrigación del oído es otro método que las personas pueden probar en su casa. Es importante observar que esto no se debería hacer en casa a nadie que se haya sometido a cirugía o tenga una lesión en el oído.

También es esencial que las personas sigan todas las instrucciones que se encuentran en el kit de venta libre que venden para la irrigación del oído.

3. Evita los hisopos de algodón y otros instrumentos

Las personas nunca deben usar hisopos para limpiar sus oídos. Los hisopos pueden ocasionar bloqueos al empujar el cerumen hacia dentro del oído.

Las personas tampoco deberían intentar extraer el cerumen ya que esto puede causar daños.

4. Evita usar velas

Otro método conocido es el uso de velas para los oídos, pero la ciencia no lo recomienda.

Para este procedimiento, las personas insertan una vela encendida dentro de un cono hueco y la colocan dentro de su oído.

Durante este procedimiento, se supone que el calor causa un efecto de vacío y deja que el cerumen se adhiera a la vela cuando se extrae.

Sin embargo, este método no funciona. Esto puede quemar tus oídos, ocasionar una perforación o la obstrucción de un canal auditivo.

Cualquier persona que experimente obstrucción de oídos nunca debería probar este método.

Remedios naturales para alergias e infecciones

Woman blowing nose on tissues while sitting on sofa unwell.
Los síntomas de una infección pueden incluir estornudos, dolor de garganta o fiebre.

Si alguien experimenta una obstrucción de oído debido a una alergia o infección, también podría tener uno o más de los siguientes síntomas:

  • secreción nasal
  • estornudos
  • tos
  • dolor de garganta
  • fiebre con infecciones

En estos casos, la persona debería probar limpiar su oído tan pronto como sea posible. Una persona puede desarrollar una infección de oído cuando su oído se bloquea, lo cual podría requerir tratamiento adicional. Los siguientes son algunos métodos caseros que ayudan:

1. Utiliza vapor

El vapor puede ayudar a limpiar un oído cuando la causa es una infección o alergias. Esto se debe a que los senos nasales se conectan directamente con los oídos.

Para usar vapor:

  • calienta agua en una cacerola hasta que hierva
  • retira la cacerola del calor y coloca una toalla encima de tu cabeza cubriendo la cacerola
  • toma varias respiraciones profundas para inhalar el vapor

Una persona puede también tomar una ducha caliente, dado que el vapor que se crea tiene un efecto similar.

2. Considera los aceites minerales y esenciales

Se indica que muchos aceites tienen propiedades antibióticas, antisépticas o antiinflamatorias. Existe un número cada vez mayor de estudios realizados para examinar los aceites esenciales.

Muchos aceites esenciales que se recomiendan para ayudar a eliminar la mucosidad, reducir la inflamación o tratar las infecciones, incluyen:

  • aceite de árbol de té
  • aceite de eucalipto
  • aceite de menta

Con frecuencia, estos se inhalan como vapor o se colocan cerca de la nariz para respirar el vaho.

3. Utiliza una compresa tibia

Se puede aplicar una compresa tibia para drenar los conductos nasales de la mucosidad y reducir la cantidad en los oídos.

Aplicar una compresa tibia es muy fácil de la siguiente manera:

  • vierte agua caliente en un paño limpio
  • una vez el paño está empapado, deberá exprimirse
  • sostén el paño debajo del oído afectado durante 5 a 10 minutos aproximadamente

4. Gárgaras con agua salada

Las gárgaras con agua salada pueden ayudar a reducir la mucosidad en la nariz y los oídos. También es un remedio fácil.

Para hacer gárgaras con agua salada, una persona debe agregar un poco de sal a un poco de agua y mezclarlas. Una vez hecha la mezcla, deberá hacer gárgaras con el agua salada durante unos cuantos segundos, luego escupirla.

Otros remedios

En casos de bloqueo ocasionado por las alturas:

  • bostezar
  • tragar
  • masticar
  • soplar suavemente por la nariz mientras se aprietan las fosas nasales hasta que se escuche un sonido
Cuándo consultar a un médico

Elderly woman having ear inspected by doctor.
Deberás consultar a un médico si los remedios caseros no alivian los oídos obstruidos.

Las personas deberían consultar a un médico por los oídos obstruidos si los remedios caseros no funcionan o si los oídos obstruidos vienen con cualquiera de los siguientes síntomas adicionales:

  • fiebre
  • no desaparece por sí solo
  • dolor en el oído
  • pérdida de audición
  • no se puede limpiar

La sensación de obstrucción puede ser el resultado de un neuroma acústico en algunos casos. Este es un crecimiento benigno que puede hacer presión y eventualmente, cerrar los conductos en el oído. Es posible que un médico necesite extirpar el crecimiento a través de la cirugía si esta es la fuente de la obstrucción.

Conclusión

Los oídos obstruidos casi nunca son un problema grave, pero pueden ser irritantes e incómodos. La mayoría de las personas pueden aliviar sus oídos obstruidos con remedios caseros.

Las personas nunca deberían probar usar un objeto para raspar o un hisopo para eliminar una obstrucción, porque pueden ser peligrosos.

Si alguien con oídos obstruidos no se alivia con los remedios caseros o medicamentos de venta libre, su médico puede darle otro tratamiento efectivo.

Cómo desintoxicar los riñones

Los riñones, ubicados en la parte posterior del abdomen, son órganos muy importantes para el adecuado desempeño de nuestro organismo, ya que tienen como función principal eliminar las toxinas y los residuos de la sangre, así como regular el balance del ácido y estabilizar la presión arterial del cuerpo, entre otras elementales tareas. Cuidarlos y mantenerlos limpios es fundamental para asegurar su correcto funcionamiento, es por eso que te listamos estos 6 consejos que te permitirán garantizar una función renal adecuada.

Beber líquidos

En principio, los especialistas recomiendan beber una mayor cantidad de agua natural, a razón de dos litros por día. Algunas infusiones con hierbas medicinales como el perejil, la chancapiedra, el diente de león o la cola de caballo, son muy efectivas para mantener los riñones limpios. Beber jugo de piña o ananá es un clásico para garantizar el buen funcionamiento de los riñones.

Desintoxicar los riñones

Es preciso empezar a desintoxicar los riñones, evitando las grasas, los alimentos procesados o industrializados, las frituras y las golosinas. También, se deberá disminuir el consumo de sal y de todos aquellos alimentos que contengan altos contenidos de fósforo y calcio, a fin de evitar la formación de cálculos renales.

Disminuir el ácido úrico

Un buen complemento para la limpieza de los riñones es la disminución de todos aquellos alimentos que aumentan el nivel de ácido úrico, como los chocolates, el café, los productos de panificación industrial, las bebidas alcohólicas, los embutidos, las carnes rojas, los pescados y los mariscos.

Consumir alimentos diuréticos

Así como es necesario disminuir la ingesta de alimentos que aumentan la concentración de ácido úrico en la sangre, se recomienda consumir aquellos alimentos que permitan reducirla, como la alcachofa, el apio, la cebolla, los arándanos, la calabaza, las fresas, y las manzanas.

Preparar mejor los alimentos

La forma como preparas los alimentos es muy importante ya que te puede ayudar a aprovechar mejor sus nutrientes. Es necesario consumir los productos al vapor, al horno o a la plancha, minimizando el uso de aceites. Las frituras debes de limitarlas y hay que darle preferencia al consumo de vegetales crudos en ensaladas. Mientras más frescos consumas los alimentos, mucho mejor.

Eliminar la comida chatarra

El consumo en exceso de la comida procesada, también conocida como comida chatarra, hace trabajar con mayor intensidad a los riñones. Deberás evitarles este trabajo extra, eliminando de tu dieta este tipo de productos que, debido a su alto contenido en grasas y condimentos, son dañinos para la salud. En su reemplazo, puedes consumir alternativas saludables, como la granola, los frutos secos y los productos integrales.

Finalmente, debemos considerar que la mejor forma de mantener en buen estado nuestros riñones es adoptando un estilo de vida saludable; esto es, alimentarlos con productos naturales, realizar ejercicio físico todos los días y mantenernos debidamente hidratados. Ante cualquier sensación de molestia, no dudes en acudir al médico especialista para que analice el estado de tus riñones y te ayude a cuidar tu salud.

10 infusiones para eliminar los gases y tener el vientre plano

Las causas de los molestos gases son múltiples. A menudo se deben a lo que comemos. Pero también pueden ser provocados por malos hábitos adquiridos, como comer demasiado deprisa. Vamos a ver remedios caseros para los gases a base de infusiones y algunos trucos para evitarlos y así sentirte más ligera por dentro y por fuera.

¿CUÁL ES LA MEJOR INFUSIÓN PARA LOS GASES?

  • Anís
  • Cardamomo
  • Manzanilla
  • Menta
  • Boldo
  • Jengibre
  • Poleo blanco
  • Laurel
  • Avena
  • Alcaravea

¿CÓMO EXPULSAR GASES RÁPIDAMENTE?

Estos trucos para evitar los gases y la hinchazón funcionan:

  • Beber agua. Si te cuesta, descubre los trucos para beber más agua (sin darte cuenta).
  • Evitar las bebidas con gas y otros alimentos que nunca dirías que dan gases, como la pasta, la manzana o el café.
  • Reducir la cantidad de sal en las comidas.
  • Masticar bien los alimentos y comer despacio, de forma relajada y sin tensiones.
  • Practicar ejercicio físico regularmente, ya que favorece el tránsito intestinal y reduce la retención de líquidos.
  • Plantarle cara al estrés y la ansiedad porque, aunque parezca sorprendente, también provocan gases.

ANÍS

El anís, tanto el estrellado como en semilla, resulta muy eficaz para eliminar los gases, así como controlar las inflamaciones intestinales. Tómalo en infusión después de las comidas copiosas, o si has comido algún alimento muy pesado.

  • Otras propiedades del anís. Además de para combatir los gases y la hinchazón, mejora el tono estomacal.

CARDAMOMO

Las semillas de esta hierba medicinal poseen un aceite esencial que estimula la digestión y facilita la evacuación de los gases. Puedes combinarlo con anís estrellado y menta.

  • Otras propiedades del cardamomo. Estimula el apetito, combate el mal aliento y protege los dientes.

MANZANILLA

La infusión de manzanilla es otro de los remedios para librarte de los gases. Calma la inflamación de las mucosas del estómago, facilita la digestión y combate las náuseas. Combinada con anís, va de maravilla para plantarle cara a este problema.

  • Otras propiedades de la manzanilla. Alivia todo tipo de inflamaciones, las flatulencias y las úlceras.

MENTA

Además de tener un sabor delicioso, va muy bien para regular los procesos digestivos, alivia rápidamente la sensación de vientre hinchado y también es muy eficaz contra los gases. Combínala con canela o cáscara de limón.

  • Otras propiedades de la menta. También va bien para evitar la retención de líquidos y tiene un efecto analgésico.

BOLDO

Está recomendado para personas que padecen cólicos y flatulencias, ya que va muy bien para tratar el estreñimiento además de favorecer la expulsión de los gases y proteger el estómago.

  • Otras propiedades del boldo. Tiene efecto diurético, reduce el riesgo de padecer cálculos biliares y depura el hígado.

JENGIBRE

Activa el metabolismo (por lo que es una de las especias con poder quemagrasa), facilita las digestiones y es eficaz contra el dolor abdominal producido por los gases. Aparte de en infusión, se puede rallar y tomar una cucharadita antes de comer o incluso añadirlo a las comidas para evitar los gases.

  • Otras propiedades del jengibre. También es muy eficaz para las enfermedades respiratorias y las reumáticas.

POLEO BLANCO

El poleo blanco, solo o acompañado de menta, constituye uno de los remedios naturales de toda la vida para recuperar el equilibrio digestivo, así como para eliminar los gases intestinales. Puedes añadirle anís verde y multiplicarás sus efectos.

  • Otras propiedades del poleo. Es antiespasmódico, lo que ayudan a calmar el estómago, y estimula el hígado para que aumente la secreción de bilis.

LAUREL

El laurel tiene mucho más usos que para dar sabor a los guisos. Sus beneficios para la salud estomacal, así como para combatir los gases y el vientre hinchado, se conocen desde hace una eternidad. Combina muy bien con canela, que también ayuda a contrarrestar los gases.

  • Otras propiedades del laurel. Es antiinflamatorio, va bien para los resfriados, combate el cansancio y ayuda a regular el flujo menstrual.

AVENA

Además de en desayuno o en porridge, la avena también se puede tomar en infusión y es muy eficaz contra los gases y el vientre hinchado. Tomarla antes o después de comer favorece el tránsito intestinal y ayuda a la absorción de los nutrientes.

  • Otras propiedades de la avena. Activa el metabolismo, es diurética y tiene mucha fibra entre otros beneficios que hacen que la avena sea tan saludable.

ALCARAVEA

También conocida como hinojo de prado o comino de prado, ayuda a eliminar los gases, reducir las flatulencias, calmar los espasmos estomacales y regular la digestión. Se puede tomar sola o mezclada con menta o anís, que también son muy efectivos.

  • Otras propiedades de la alcaravea. Combate el estreñimiento, protege el colón y tiene principios antioxidantes.

 

Remedios para la amigdalitis y dolor garganta

La amigdalitis es una afección que ocurre cuando tus amígdalas se infectan. Puede causarla tanto una infección bacteriana como viral. La amigdalitis puede ocasionar síntomas como:

  • amígdalas inflamadas o hinchadas
  • dolor de garganta
  • dolor al tragar
  • fiebre
  • ronquera
  • mal aliento
  • dolor de oído

Las infecciones virales que causan la amigdalitis desaparecen por sí solas. Las infecciones bacterianas pueden requerir antibióticos. El tratamiento también puede enfocarse en aliviar los síntomas de la amigdalitis, como usar AINE como el ibuprofeno para aliviar la inflamación y el dolor.

Existen varios remedios caseros que pueden tratar o reducir efectivamente los síntomas de la amigdalitis.

1. Gárgaras de agua con sal

Hacer gárgaras y enjuagarse con agua tibia con sal ayuda a aliviar el ardor y dolor de garganta causados por la amigdalitis. También puede reducir la inflamación y hasta puede ayudar a tratar las infecciones.

Vierte aproximadamente ½ cucharada de sal en aproximadamente 4 onzas de agua tibia. Revuelve hasta que la sal se disuelva. Haz gárgaras y enjuaga la boca durante varios segundos y luego escúpela. Puedes enjuagar con agua regular.

2. Pastillas de regaliz

Las pastillas pueden ayudar a aliviar la garganta, pero no todas son iguales. Algunas pastillas contienen ingredientes con propiedades antiinflamatorias naturales o ingredientes que pueden aliviar el dolor por sí solos. Las pastillas que contienen regaliz como ingrediente pueden tener fuertes beneficios antiinflamatorios, aliviar la molestia y la inflamación en las amígdalas y garganta.

No se debería administrar las pastillas a niños pequeños debido al riesgo de que se ahoguen. En lugar de eso, los aerosoles para la garganta con frecuencia son una mejor opción para los niños pequeños. Si no estás seguro, comunícate con tu pediatra.

3. Té caliente con miel pura

Las bebidas tibias como el té pueden ayudar a reducir la molestia que puede ocurrir como resultado de la amigdalitis. La miel pura, que con frecuencia se agrega al té, tiene fuertes propiedades antibacterianas y puede ayudar a tratar las infecciones que causan la amigdalitis.

Toma té tibio en lugar de caliente y revuelve hasta que la miel se disuelva. Ciertos tés pueden fortalecer los beneficios de este remedio de miel. El té de jengibre, por ejemplo, es un antiinflamatorio fuerte, al igual que el té de hinojo, que puede ayudar a reducir la inflamación y molestia.

4. Paletas y cubos de hielo

El frío puede ser altamente efectivo para tratar el dolor, la inflamación y la hinchazón que con frecuencia aparecen con la amigdalitis. Las paletas heladas, bebidas congeladas como ICEE y los alimentos congelados como los helados pueden ser particularmente útiles para los niños pequeños que no pueden usar otros remedios caseros con seguridad. Los niños mayores y los adultos también pueden chupar trozos de hielo.

5. Humidificadores

Los humidificadores pueden ayudar a aliviar el ardor de garganta si el aire es seco o si estás sintiendo la boca seca debido a la amigdalitis. El aire seco puede irritar la garganta y los humidificadores pueden ayudar a aliviar la molestia en la garganta y las amígdalas al agregar nuevamente humedad al aire. Los humidificadores de vapor frío son los que ofrecen más beneficios, especialmente cuando los virus son la causa de la amigdalitis.

Mantén tu humidificador encendido cuando sea necesario, especialmente al dormir durante la noche, hasta que se alivie la amigdalitis. Si no tienes un humidificador y deseas un alivio rápido, sentarte en una habitación llena con vapor de la ducha también puede proporcionar humedad que puede reducir los síntomas.

Cuándo consultar a tu médico

Ciertos síntomas indican que es posible que necesites consultar a tu médico para obtener el tratamiento. Ciertos tipos de infecciones bacterianas que pueden afectar la amigdalitis, como la faringitis estreptocócica, requieren antibióticos con receta para el tratamiento.

Deberías hacer una cita con tu médico si tienes alguna combinación de los siguientes síntomas:

  • fiebre
  • ardor de garganta o carraspera persistente que no desaparece en 24 a 48 horas
  • dolor o dificultad al tragar
  • fatiga
  • irritabilidad en niños pequeños
  • ganglios linfáticos inflamados

Estos síntomas pueden indicar una infección bacteriana que requiere antibióticos.

Pronóstico y recuperación

Muchos casos de amigdalitis se resuelven rápidamente. La amigdalitis causada por los virus usualmente se resuelve en 7 a 10 días después de reposo y abundantes líquidos. La amigdalitis bacteriana puede tomar hasta una semana en desaparecer, aunque muchas personas empiezan a sentirse mejor en un día más o menos, después de tomar antibióticos.

Si recibes tratamiento con receta o utilizas remedios caseros, toma suficientes líquidos y mucho reposo para ayudar a tu cuerpo a que se recupere.

En raros casos graves, se puede realizar una amigdalectomía (o extirpación quirúrgica de las amígdalas) para tratar los casos recurrentes y persistentes de amigdalitis. Este es usualmente un procedimiento con paciente ambulatorio. Muchas personas, niños y adultos se recuperarán por completo en 14 días.

Cómo mejorar la circulación

La circulación es el proceso mediante el cual el corazón bombea la sangre de una persona alrededor del cuerpo. La buena circulación es vital para la salud. Entonces, ¿cómo se puede mejorar la circulación?

A medida que la sangre circula, distribuye oxígeno y nutrientes a las células del cuerpo y elimina los desechos.

Con base en evidencia científica, este artículo discute seis formas de mejorar la circulación.

Cómo mejorar la circulación
Woman improving circulation outside jogging and running through park making heart symbol with her hands.
Evitar un estilo de vida sedentario puede ayudar a mejorar la circulación. Trotar y evitar estar sentado durante mucho tiempo son buenas medidas a tomar.

Si una persona desea mejorar su circulación, hay algunos pasos obvios para empezar. Estos incluyen:

  • dejar de fumar productos que contienen tabaco
  • reducir la ingesta de grasas saturadas
  • tratar de no permanecer sentado por períodos prolongados

Además, intentar una o más de las siguientes recomendaciones puede ayudar a mejorar la circulación:

1. Mantener un peso saludable

Mantener un peso saludable ayuda a promover una buena circulación. Si una persona tiene sobrepeso, esto puede afectar negativamente su circulación.

Un estudio de 2009 encontró que perder peso mejoró la circulación en mujeres que tenían sobrepeso. Los participantes incrementaron sus niveles de una proteína llamada adiponectina que se asocia con la función vascular.

2. Trotar

El ejercicio cardiovascular regular, como trotar, ayuda a la salud del sistema circulatorio y mejora la circulación.

Una revisión de 2003 indicó que el ejercicio mejora la capacidad del cuerpo de tomar y usar el oxígeno. También mejora la capacidad de dilatación de los vasos sanguíneos, lo cual les ayuda a funcionar con más eficiencia, permitiendo que los músculos reciban oxígeno con más facilidad.

Estos beneficios del ejercicio mejoran la circulación y esto significa que las actividades diarias pueden ser menos agotadoras.

3. Practicar yoga

El yoga es un ejercicio de bajo impacto que es fácil de modificar para los principiantes. Implica doblarse, estirarse y torcerse. Estos movimientos pueden ayudar a comprimir y descomprimir las venas, lo cual puede mejorar la circulación.

Una revisión de 2014 sobre la evidencia publicada en European Journal of Preventive Cardiology determinó que el yoga era beneficioso para el sistema cardiovascular y el metabolismo.

Una simple posición de yoga para que los principiantes intenten es la del perro boca abajo: los pies y manos sobre el piso con la cabeza hacia abajo. Esta posición ayuda a mejorar la circulación, al colocar las caderas y el corazón por encima de la cabeza, lo que permite que la gravedad incremente el flujo de sangre hacia la cabeza.

Para hacer esta posición, la persona debe:

  • comenzar en cuatro patas, con los hombros por encima de las muñecas y las caderas por encima de las rodillas
  • respirar
  • empujar las caderas hacia atrás y arriba mientras exhala
  • estirar los brazos y piernas
  • presionar firmemente las manos
  • respirar profundamente, levantando y presionando hacia abajo cada talón para que haya más tensión
  • dejar que el cuello se relaje
  • permanecer en la posición durante tres respiraciones profundas
  • lentamente, bajar las caderas hacia la posición inicial

4. Comer solo pescado

Los ácidos grasos omega-3 en el pescado graso promueven la salud cardiovascular y mejoran la circulación, de acuerdo con este estudio de 2013.

El pescado graso incluye:

  • salmón
  • macarela
  • sardinas
  • atún

Para las personas vegetarianas o veganas, la col rizada o kale contiene pequeñas cantidades de ácido graso omega-3.

Los suplementos que contienen ácidos grasos omega-3 son otra opción para las personas que no comen pescado. Hay una diversidad de suplementos de omega-3 disponible para comprarlos en las tiendas de alimentos saludables, farmacias y en línea.

5. Tomar té

Los antioxidantes en el té promueven la salud cardiovascular y pueden mejorar la circulación. Esto aplica tanto para el té negro como el té verde.

Un estudio de 2001, publicado en la revista médica Circulation, encontró que el té negro mejora la salud de los vasos sanguíneos. Los vasos sanguíneos saludables ayudan a mejorar la circulación.

Otro estudio determinó que consumir té verde se relaciona con una tasa más baja de enfermedad de la arteria coronaria.

Hay una diversidad de tés disponible para comprar en línea, incluyendo té negro y el té verde.

6. Mantener los niveles de hierro balanceados

El hierro es un mineral esencial para el sistema circulatorio. Se requiere para producir hemoglobina, uno de los componentes importantes de los glóbulos rojos que es necesario para transportar el oxígeno.

Comer alimentos ricos en hierro, como carnes rojas o espinaca, ayuda a que el cuerpo mantenga este mineral esencial. Sin embargo, mantener un equilibrio saludable también es necesario.

Demasiado hierro puede afectar negativamente la salud cardiovascular. Un estudio de 2013 determinó que hay una relación entre tener demasiado hierro en el cuerpo y la enfermedad cardiovascular en las personas con colesterol alto y medidas de circunferencia de la cintura más altas.

Los suplementos de hierro están disponibles para comprar en línea.

Causas y factores de riesgo
Person having their blood pressure measured.
La presión arterial baja puede afectar la circulación.

La salud del sistema circulatorio determina qué tan bien circula la sangre a través del cuerpo. Los factores que afectan esto, incluyen:

Presión arterial

La presión arterial es la presión de la sangre en las paredes de los vasos sanguíneos mientras circula. Esta se mide por la presión “sistólica” sobre la presión “diastólica”.

La sistólica es la presión en la pared del vaso sanguíneo durante los latidos del corazón, cuando las cámaras inferiores del órgano bombean sangre hacia adelante.

La diastólica es la presión en la pared del vaso sanguíneo cuando las cámaras más bajas del corazón están en reposo y llenándose de sangre.

De acuerdo con la Asociación Americana del Corazón, una presión arterial normal en reposo en un adulto no es de más de 120 milímetros (mm) de mercurio (Hg) para sistólica, y no más de 80 mm para la diastólica. Esto se resume en 120/80 mmHg.

Las personas con presión arterial muy baja pueden experimentar una circulación deficiente y otros síntomas relacionados. Sin embargo, tener una medición de presión arterial más baja usualmente no es una causa de preocupación en personas con un sistema cardiovascular saludable.

Salud de la sangre

La sangre transporta oxígeno y nutrientes y elimina los desperdicios, y realiza estos trabajos de mejor manera cuando está saludable.

La sangre saludable tiene los niveles adecuados de glóbulos rojos normales, que transportan oxígeno, glóbulos blancos y plaquetas. Estos componentes se producen en la médula ósea.

Salud del corazón

El corazón es el músculo responsable de bombear la sangre de una persona alrededor de su cuerpo. Mientras más fuerte y saludable es el corazón de una persona, mejor será su circulación.

Salud de los vasos sanguíneos

Tener venas y arterias saludables facilita que la sangre pase a través de ellas. Si los niveles de lípidos o grasas o colesterol de una persona son demasiado altos o bajos, los vasos sanguíneos pueden lesionarse y bloquearse.

Otras causas

La circulación deficiente puede ser un síntoma de otras condiciones de salud subyacentes. Estas incluyen:

  • obesidad
  • diabetes mellitus
  • enfermedades cardíacas
  • enfermedades que afectan las arterias o venas

El ejercicio y otras medidas para promover la salud cardiovascular pueden ayudar a reducir la circulación deficiente ocasionada por estas condiciones.

Señales y síntomas de una circulación deficiente
Man with numbness, tingling, and pain holding his hand.
El entumecimiento, hormigueo y dolor en los brazos o piernas pueden ser síntomas de una mala circulación.

Si el flujo sanguíneo se reduce en determinada parte del cuerpo, es posible que se experimenten señales y síntomas de mala circulación.

Los siguientes síntomas ocurren principalmente en los brazos y piernas. Estos incluyen:

  • punzadas
  • picazón
  • entumecimiento
  • hormigueo
  • calambres
  • dolor
  • calor o frío en el área
  • hinchazón
Cuándo visitar a un médico

Si una persona experimenta los síntomas de mala circulación, es importante que hable con un médico. Un médico puede ayudar a diagnosticar cuál podría ser el problema y sugerir el tratamiento para cualquier condición subyacente.

Además, puede sugerir consumir una dieta saludable, hacer ejercicio regularmente y dejar de fumar para mejorar la circulación.

7 sencillos consejos para perder grasa facial y afilar el rostro

Generalmente cuando se busca bajar de peso, las personas se preocupan por obtener una figura delgada, sin embargo, se olvidan de la grasa facial que provoca los curiosos cachetes. Si no sabes cómo adelgazar la cara, sigue leyendo y aplica estos consejos.

Una investigación elaborada por el National Heart, Lung and Blood Institute, determina que los mayores casos de sobrepeso son producidos por el escaso balance energético, es decir, la energía que se consume a través de los alimentos no es la misma que la energía que se gasta con la actividad física.

1. Menos calorías

Los casos de acumulación de grasa en las mejillas se deben generalmente al consumo excesivo de postres, bebidas azucaradas y alimentos fritos o con mucho aceite. Por tal motivo, reduce el consumo de éstos y comienza a alimentarte con verduras, frutas y proteínas.

Cómo adelgazar la cara/Fuente: Getty Images

2. Beber agua

Mantenerte hidratado beneficia la liberación de toxinas y grasas, lo que permite que mantengas una figura esbelta, que ayudará a disminuir el tamaño de las mejillas.

Cómo adelgazar la cara/Fuente: Getty Images

3. Dieta alta en fibra

Cuando se sigue una dieta, es fundamental consumir fibras, ya que éstas aceleran el metabolismo y te permiten deshacerte de las grasas que no necesita en tu cuerpo, ya que sólo te harán subir de peso.

Cómo adelgazar la cara, los cereales son ricos en fibra/Fuente: Getty Images

4. Haz ejercicio

Practicar actividades físicas por lo menos 30 minutos al día, ayudará a que quemes calorías y por consiguiente bajes de peso, esto incluye la reducción de grasa en tu cara que se verá favorecida con unas mejillas más delgadas.

Cómo adelgazar la cara, correr es una buena opción/Fuente: Getty Images

5. Ejercicios faciales

Aunque no son muy comunes, estos movimientos permiten disminuir la flacidez de tu rostro, el resultado será una forma estilizada y tonificada de tu cara.

Cómo adelgazar la cara/Fuente: Getty Images

Algunos ejercicios faciales que puedes practicar son inflar las mejillas y sostenerlas en ese estado por unos 10 segundos, también puedes sonreír de forma exagerada una y otra vez para estirar la piel.

6. Mascarillas

Este procedimiento complementa a los ejercicios faciales, puedes usar yogurt con avena y miel, con la mezcla resultante haz masajes circulares en tu piel que te permiten prevenir la flacidez.

Cómo adelgazar la cara, usa productos naturales en tu mascarilla/Fuente: Getty Images

7. Menos alcohol

Tomar bebidas alcohólicas ocasiona inflamación en la cara debido al contenido de calorías y retención importante de líquidos, la recomendación es no abusar de su consumo.

Cómo adelgazar la cara, la cerveza incluye un grado alto de calorías/Fuente: Getty Images

Luego de leer estas recomendaciones ya no tienes que preguntarte cómo adelgazar la cara, sólo sé constante en la generación de hábitos saludables y verás los resultados que quieres obtener.

Plátano: todas las propiedades y beneficios

El plátano es una fruta de inconfundible sabor y aroma, además de presentar un aspecto de lo más atractivo por su color amarillo

Plátano

El plátano es una fruta de inconfundible sabor y aroma, además de presentar un aspecto de lo más atractivo por su color amarillo. Una fruta que procede el sueste asiático, si bien ya en la Antigüedad se fue extendiendo por la India y el Mediterráneo. A las Islas Canarias llegaron en el siglo XV procedentes de Guinea y, desde allí, fueron llevados por los españoles a Santo Domingo y Jamaica, extendiéndose sus plantaciones por el resto del Caribe y Latinoamérica.

Una de las variedades más apreciadas es el plátano de Canarias. Su sabor, aroma y la alta concentración de nutrientes convierten a esta variedad en una de las favoritas de consumidores de todas las edades. El plátano de Canarias presenta además dos variedades derivadas de la llamada Musa cavenishii, originaria de China. Ambas son de pequeño tamaño, pero de pulpa más blanda y compacta, además de ser más ricas en potasio. Su intenso color amarillo y sus motitas oscuras son sus rasgos más característicos.

A continuación, descubriremos las propiedades y beneficios del plátano para que conozcas todo lo que esta deliciosa fruta puede aportar a tu organismo.

Propiedades del plátano

El plátano es rico en hidratos de carbono, especialmente en azúcares simples si está maduro. Estos azúcares, glucosa, sacarosa y dextrosa, constituyen una fuente de energía rápida. Es por ello ideal para recuperar nutrientes tras realizar un esfuerzo físico.

Además, el plátano tiene un bajo contenido de proteínas y pocas grasas, sin colesterol. Entre los minerales que contiene se destaca el potasio, en el que es muy rico alcanzando los 382 mg/100g), y el magnesio.

Por lo que respecta a las vitaminas, el plátano es rico en betacaroteno, vitamina C, E y ácido fólico, con un contenido de fibra el 3%.

Entre sus beneficios que proporciona el plátano se destacan:

Ayuda a regular la hipertensión arterial

Gracias a la concentración de potasio que presenta, el plátano es un bien aliado si se desea bajar la hipertensión arterial. Según los especialistas, un plátano proporciona un entorno a un 15% de las necesidades diarias de potasio de una persona adulta.

Es una fuente de energía

El plátano contiene vitaminas el grupo B, ácido fólico, hidratos de carbono y potasio, ofreciendo una combinación ideal tanto para producir energía como para recuperarla. Si se consume un plátano después de hacer un ejercicio, no solo se recupera energía, también incrementa la resistencia. Las vitaminas del grupo B son básicas en el proceso de producción de energía, ayudando a proteger también el sistema inmunitario y el nervioso.

Combate el estreñimiento

Cuando están verdes, al presentar un alto contenido en almidón e hidratos de carbono, mejoran el tránsito intestinal, si bien también pueden provocar aerofagia y cierta indigestión.

Los plátanos maduros se recomiendan en caso de diarrea, ya que tienen propiedades calmantes de la mucosa digestiva.

Calma la acidez de estómago

Como ya hemos visto, la alcalinidad del plátano ayuda a combatir la acidez gástrica, especialmente si lo tomamos maduro y antes de las comidas. Consumir un plátano maduro es un remedio sencillo y eficaz para incrementar las reservas alcalinas del organismo y reducir los niveles de acidez.

Combate la artritis y la gota

Su efecto frente al exceso de ácidos también es beneficioso para hacer frente a la artritis, la gota y el reuma.

Evita la retención de líquidos

Al tener un escaso contenido en sodio y bastante potasio, el plátano evita la retención de líquido, siendo aconsejable en el caso de padecer nefritis o cálculos renales.